MENU
HASIERA > PRESTAKUNTZA > AGENDA > JORNADA PRÁCTICA EN TERAPIA SUBACUATÍCA
2025eko ekainaren 14an
Penélope Aguilar Miguélez
Nerea Ulzurrun Arbea
Ana María Insausti Serrano
Miguel Carabantes Rodríguez
Oskar Frechilla Manso
Oscar Martínez Gonzalo
Ekaina: 14
Centro Deportivo Hegalak - Donostia
4 ordu
30€
Hegalak Centro Deportivo
UPNA: Universidad Pública de Navarra
FEDAS: Federación Española de Actividades Subacuáticas
EHUIF: Federación Vasca de Actividades Subacuáticas
Buceo Gran Azul
2025 // 05 // 30
INSKRIPZIOA2025 // 05 // 30
Ikastaroa egiteko 16 ikasleen kopurua bete behar da
Lanbide Sanitarioen Etengabeko Prestakuntzako Euskal Kontseiluari eskatuko zaio akreditazioa
La terapia acuática o hidroterapia es un tipo de terapéutica ampliamente utilizada por la Fisioterapia, que usa el agua y sus efectos beneficiosos. Gracias a una estimulación constante, tiene efectos tanto a nivel general como específicos sobre diferentes sistemas corporales.
Su aplicación está muy extendida, siendo una herramienta de elección en los primeros momentos de tratamiento agudo de patologías o para tratamientos a largo plazo.
Se ha utilizado en numerosas patologías, pero es en los/as pacientes neurológicos/as donde tiene una mayor utilización.
Estos pacientes tienen características especiales ya que, en muchas ocasiones, las secuelas a nivel del movimiento hacen que haya que utilizar adaptaciones para realizar esta rehabilitación, asegurando siempre que esté confortable.
Una de las limitaciones que la terapia acuática tiene en estos pacientes es la imposibilidad de realizar algunos ejercicios por tener que estar en decúbito supino y no poder cambiar a decúbito prono al no tener protección para la vía aérea.
La terapia subacuática utiliza las máscaras del buceo adaptado que cierran completamente la región facial, permite de una manera sencilla asegurar esta vía aérea ya que tienen un flujo continuo de aire. Incluso en pacientes que no tengan mucha fuerza muscular este flujo ayuda a esa respiración. Esta máscara abre una posibilidad terapéutica de ejercicios debajo del agua donde se puedan trabajar posturas, y grupos musculares que no es posible en superficie.
Además, se les equipa con chalecos que tienen la posibilidad de ser hinchados con aire a través de un sistema conectado con la botella y pueden trabajar en distintas alturas dentro de la piscina.
Tanto la máscara facial unida a una botella de aire, como el chaleco, son elementos que se utilizan a nivel mundial en el buceo y son aprovechados en esta terapia subacuática para realizar una rehabilitación siempre en piscinas.
Tanto la terapia acuática como subacuática utilizan un medio favorable como es el medio acuático para la rehabilitación de este tipo de pacientes y han demostrado tener una alta adherencia y capacidad de abordar de una manera más lúdica su tratamiento.
Dar a conocer esta terapia y sus características.
Reconocer el material de buceo y las características y comunicación en el medio acuático.
Conocer las nuevas posibilidades y beneficios que esta terapia ofrece.
Aprender los beneficios que tiene la terapia subacuática para el/la paciente neurológico/a.
Practicar ejercicios a nivel subacuático con pacientes.
15:30 - 16:00 Reunión con los/as participantes y asignación de sitios
16:00 - 16:45 Paciente 1
16:45 - 17:30 Paciente 2
17:30 - 18:15 Paciente 3
18:15 - 19:00 Paciente 4
19:00 - 19:30 Resolución de dudas y recogida de material
Penélope Aguilar Miguélez
Grado en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra
Especializada en el paciente neurológico.
Asociación de Daño Cerebral (ASPACE)
Experta en Terapia Subacuática
Nerea Ulzurrun Arbea
Grado en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra
Especializada el sistema musculoesquelético. Servicio Navarro de Salud.
Experta en Terapia Subacuática
Ana María Insausti Serrano
Licenciada y Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra
Profesor Titular de Anatomía en la Universidad Pública de Navarra.
Experta en Terapia Subacuática
Miguel Carabantes Rodríguez
Buceador Profesional 2ª Clase Restringido
Instructor Nacional (IN) de Buceo 2 estrellas FEDAS – CMAS
Instructor Nacional FEDAS - CMAS de las diferentes especialidades:
Buceo Adaptado. FEDAS - CMAS
Soporte Vital Básico
Salvamento y Rescate
Administración de Oxígeno
Monitor de Socorros (CRUZ ROJA)
Auxiliar de transporte en ambulancia (ATA)
Monitor de Soporte Vital Básico y DESA (SEMICIUC)
Oskar Frechilla Manso
Instructor tres estrellas nivel 4 (CMAS-FEDAS)
Instructor de buceo adaptado.
Patrón de yate
Cursos de buceador de una, dos y tres estrellas (CMAS-FEDAS)
Curso de instructores de buceo
Oscar Martínez Gonzalo
Instructor 2 estrellas FEDAS
Instructor de buceo adaptado
EKAINA: 14
Larunbata: 15:30 - 19:30
Centro Deportivo Hegalak - Donostia
30€
18 + 2
Prestakuntza-jardueretan izena emateko elkargo arteko dokumentuarekin bat, elkargo guztiek 2023ko azaroaren 18ko batzar nagusian sinatu zutena, EFEOk plazen % 10 gordeko du erkidego kanpoko elkargokideentzat. Plaza horiek ez badira bete izena emateko aldia amaitzean, erreserba-zerrendatik hartuko dira.