22 // 09 // 2023 - OSAKIDETZA
OSAKIDETZA OPE 20-21-22+E: DISTRIBUCIÓN E INFORMACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE FISIOTERAPEUTA
Ya puedes conocer la distribución por apellidos y otras informaciones importantes para la prueba
continuar leyendoMENU
INICIO > CIUDADANOS > NOTICIAS
Ya puedes conocer la distribución por apellidos y otras informaciones importantes para la prueba
continuar leyendoLa artritis afecta a más de 200.000 personas en España con síntomas como dolor, hinchazón, rigidez, enrojecimiento, pérdida de fuerza, de destreza y de movilidad.
continuar leyendoOsakidetza ha publicado la relación de aspirantes por orden de puntuación en la categoría de Fisioterapeutas. El plazo para subsanar documentación, elegir destino y presentar reclamaciones y para las actuaciones derivadas de la publicación es del 4 al 25 agosto
continuar leyendoBajo el lema “La importancia de un símbolo, el valor de una profesión” el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas lanza el proyecto iKono, una iniciativa pionera para proyectar, fortalecer y unificar nuestra imagen corporativa como colectivo profesional sanitario. Al estilo de la popular y extendida imagen de la cruz verde que identifica desde hace años a las farmacias, una cruz blanca con borde fucsia servirá para identificar las consultas y los servicios de fisioterapia ante la ciudadanía, aportando un valor diferencial y una acreditación de garantía y seguridad frente a sus usuarias y usuarios.
continuar leyendoPlazo para la alegación y acreditación de requisitos y méritos: desde el 20 de julio hasta el 3 de agosto de 2023, inclusive.
continuar leyendoTras más de tres años de regulación, nos es grato informarte de la entrada en vigor en el día de hoy y tras su publicación en el B.O.E., de la aprobación por el Consejo de ministros del fin del uso de las mascarillas obligatorias en centros y establecimientos sanitarios y residencias de mayores.
continuar leyendoSe han publicado los resultados provisionales de la primera de convocatoria de 2023 de acreditación de perfiles lingüísticos.
continuar leyendoOsakidetza abre el plazo de solicitud de la convocatoria ordinaria de carrera profesional correspondiente al ejercicio 2022.
continuar leyendoCon motivo de la celebración el 16 de junio del Día de la Atención Temprana, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) da pistoletazo de salida a la campaña “La Fisioterapia Infantil hace Maravillas” en colaboración con fisioterapeutas especialistas en Fisioterapia infantil del País Vasco y la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP).
continuar leyendoEl 16 de mayo de 2023 se publicó en el BOPV la resolución de la convocatoria del Concurso de Traslados abierto y permanente de Osakidetza, entre otras categorías, de Matronas y Fisioterapeutas.
continuar leyendoEl Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco ( COFPV) se suma a la denuncia del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) al advertir que la Administración está poniendo en riesgo la salud de la población al derivar pacientes de Atención Primaria a gimnasios para su tratamiento.
continuar leyendoEl objetivo es capacitar e impulsar la obtención de empleo en investigación clínica en centros sanitarios, así como dar respuesta a la demanda de profesionales con alta cualificación por parte de la industria biofarmacéutica y de dispositivos médicos “medical devices”
continuar leyendoEl Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) celebró el pasado 1 de abril en el Palacio Europa de Vitoria el homenaje a los colegiados jubilados y jubiladas en el año 2022. El objetivo de este encuentro es reconocer la labor realizada por estos profesionales en el desarrollo y difusión de esta disciplina sanitaria.
continuar leyendoEn vísperas del Día Mundial de la Salud, que se celebra el próximo 7 de abril, los colegios profesionales sanitarios de Bizkaia de Biología, Dentistas, Dietistas - Nutricionistas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, Ópticos-Optometristas, Podología, Psicología, Terapeutas Ocupacionales y Veterinarios, manifiestan su vocación de servicio y compromiso con la salud de la ciudadanía.
continuar leyendoDebido a la publicación en el día de hoy en el BOE del Real Decreto 65/2023 y dadas las múltiples consultas que estamos recibiendo, queremos indicaros que la obligatoriedad del uso de mascarillas en nuestros centros sigue estando vigente, independientemente de que el servicio ofrecido sea individual o grupal.
continuar leyendoEl Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) celebró el pasado 17 de diciembre la entrega de galardones de la VII edición de los Premios Euskadi de Fisioterapia con el objetivo de reconocer la labor de diferentes profesionales en el desarrollo y difusión de esta disciplina sanitaria a lo largo del ejercicio.
continuar leyendoLa “I. Jornada y talleres de transferencia de conocimiento en Fisioterapia” organizados por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco y la Universidad de Deusto se celebrarán los días 16 y 17 de diciembre en el campus de Donostia
continuar leyendoMañana, 8 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, ya que se conmemora la constitución de la Confederación Mundial de Terapia Física (WCPT, por sus siglas en inglés), asociación que agrupa a los más de 600.000 fisioterapeutas que trabajan en el mundo. Su objetivo es resaltar la importancia del trabajo y la contribución de los fisioterapeutas a la salud pública y a las personas.
continuar leyendoAnte la publicación del acuerdo de la conferencia sectorial de deporte sobre el “plan de digitalización de la prescripción de actividad física”, la profesión de Fisioterapia manifiesta su total oposición al contenido recogido en el acuerdo...
continuar leyendoEl Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) pretende sensibilizar a la sociedad de la importancia de trabajar en equipo escuchando y respondiendo a las necesidades del paciente y reivindicar, de esta manera, también la importancia de incorporar la Fisioterapia a los servicios de atención primaria
continuar leyendoLa OSI Araba asumió en 2018 una experiencia piloto en Osakidetza para la incorporación de la fisioterapia a la Atención Primaria con dos profesionales...
continuar leyendoLos odontólogos y estomatólogos pasan muchas horas al día en posiciones forzadas mientras ejecutan un trabajo de precisión. La situación se ha agravado con la pandemia, ya que tienen que portar material EPI, que restringe su movilidad.
continuar leyendoEl suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal en su parte inferior. Sostienen todos los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) y aseguran su normal funcionamiento. Es dinámico, se adapta a nuestro movimiento pero siempre manteniendo una adecuada tensión que sujete los órganos dentro de la pelvis. Cuando el suelo pélvico se debilita, surgen problemas que pueden afectar al funcionamiento de los órganos pélvicos.
continuar leyendoHemos recibido información vinculada con un supuesto acuerdo del “Colegio de Fisioterapeutas” con una empresa de inversiones. Desde el COFPV informamos que tal acuerdo no existe y que estamos intentando recabar más datos para adoptar, si procediera, las medidas legales oportunas.
El periodo obligatorio comenzará de forma progresiva a partir del 1 de julio de 2022
continuar leyendoLa fisioterapia invasiva consiste en la utilización de agujas para aplicar agentes físicos en el cuerpo traspasando la piel, pero sin inyectar fármaco alguno. Su aplicación, en contra de lo que pudiera parecer, no es dolorosa, tan solo genera cierta molestia.
continuar leyendoResolución 1227/2021, de 1 de cotubre, de la Directora General de Osakidetza - Servicio Vasco de Salud, por la que se reabre y amplia el plazo de inscripción en las Listas de Contratación Temporal 2021.
continuar leyendoPor problemas técnicos en la aplicación, se suspende temporalmente el plazo para la inscripción en las listas de contratación temporal 2021.
continuar leyendoMantener hábitos de vida saludables y practicar ejercicio físico, siempre adecuado a las posibilidades de cada uno, es beneficioso para lograr un envejecimiento saludable. Por eso, cuando la edad avanza, el papel de la fisioterapia es clave, porque mejora la capacidad física de las personas mayores y les ayuda a recuperarse de dolencias y enfermedades.
continuar leyendoEl Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) asegura que el tratamiento fisioterápico mejora la condición física, la movilidad y alivia el dolor de los pacientes de hemofilia, una enfermedad rara, crónica y hereditaria que en España afecta a unas 3.000 personas aproximadamente.
continuar leyendoEl Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) asegura que el tratamiento fisioterápico mejora la condición física, la movilidad y alivia el dolor de los pacientes de hemofilia, una enfermedad rara, crónica y hereditaria que en España afecta a unas 3.000 personas aproximadamente.
continuar leyendoEl bruxismo es un trastorno que consiste en apretar y rechinar los dientes de forma involuntaria y regular, tanto a lo largo del día como durante la noche, lo que puede causar daños en los dientes, desgaste del esmalte, dolores musculares en la zona de la mandíbula e incluso dolores frecuentes de cabeza.
continuar leyendoEl Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) asegura que la planificación de ejercicios terapéuticos durante todas las fases de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) incrementa la autonomía de las personas que la sufren y ayuda a paliar las alteraciones posturales y el dolor asociados a la enfermedad.
continuar leyendoEl Ministerio de Sanidad finalmente permitirá vacunar voluntariamente con AstraZeneca a aquellas personas menores de 60 años que ya recibieron la primera dosis de esa vacuna.
continuar leyendoAprender a respirar tras la Covid 19 es el objetivo planteado por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV), junto a los colegios de Madrid, Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y Navarra, en su video consejo de la campaña de ‘12 meses, 12 consejos de salud’ de mayo. El pulmón es uno de los órganos más afectados por la enfermedad y puede ver mermada su función. Por ello, los fisioterapeutas recomiendan practicar una serie de ejercicios respiratorios que aumentan la fuerza y la resistencia, disminuyen la dificultad en la respiración e incrementan la flexibilidad y la movilidad torácica.
continuar leyendoNos es grato informarte de que, en la mañana de hoy, se nos ha confirmado oficialmente desde la Dirección de Salud Pública y Adicciones la estimación a nuestra petición de no interrumpir la campaña de vacunación al colectivo sanitario pendiente y reactivar de inmediato el proceso puesto en marcha. El Departamento de Salud del Gobierno vasco, responde así, de manera satisfactoria, a las numerosas quejas recibidas y reorienta la suspensión cautelar del programa que nos fuera transmitido el pasado viernes.
continuar leyendoEn el día de hoy, 19 de abril, se ha recibido en este Colegio una nota informativa del Departamento de Salud, la cual adjuntamos, en la que se notifica la suspensión de la vacunación de los colectivos esenciales, así como el señalamiento de que las personas de estos colectivos que aún no hayan sido vacunadas serán citadas cuando les corresponda por edad.
continuar leyendoEntre el 1 por ciento y el 1,5 por ciento de la población en España tiene autismo. Una condición de diagnóstico complejo que provoca, entre otros síntomas, dificultades neuromotrices hasta en el 50 por ciento de los casos.
continuar leyendoLa crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha obligado a gran parte de la sociedad a adaptarse rápidamente al teletrabajo, una modalidad que se ha revelado como una solución eficaz para mantener y asegurar la actividad económica.
continuar leyendoTras muchas semanas de espera y con demasiados sinsabores de por medio, nos es grato informarte de que, desde el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, se han puesto en contacto con nosotros, a última hora de la mañana de hoy, para solicitar formalmente nuestra colaboración en la coordinación y gestión de la recogida de datos de los/las profesionales de la Fisioterapia, colegiados/as y/o residentes en Euskadi, que deseéis vacunaros frente a la Covid-19. Su administración será gestionada, posteriormente, desde el SVS-Osakidetza.
continuar leyendoLa tercera ola de la pandemia de la Covid-19 está saturando las unidades de cuidados intensivos (UCI) donde ingresan personas que precisan tratamiento y vigilancia continuada por complicaciones cardiorrespiratorias.
continuar leyendoA petición de la Subdirección de ordenación profesional y según el RD 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS), en su Artículo 6, establece que los Centros Sanitarios Privados inscritos en el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (REGCESS), están obligados a comunicar los datos de los profesionales sanitarios.
continuar leyendoEn un contexto excepcional marcado por la Covid-19, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) ha decidido celebrar una edición especial de los “Premios Euskadi de Fisioterapia” con el objetivo de reconocer, agradecer y felicitar a todos y todas las fisioterapeutas de Euskadi su ejemplar labor y ejercicio de responsabilidad durante la pandemia.
continuar leyendoEl Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) asegura que la actividad física y el ejercicio terapéutico son esenciales para combatir el sedentarismo.
continuar leyendo